- rumiante
- ► adjetivo1 Que rumia.► adjetivo/ sustantivo masculino2 ZOOLOGÍA Perteneciente a un suborden de mamíferos ungulados artiodáctilos, herbívoros, con las patas hendidas, que rumian los alimentos y tienen el estómago dividido en cuatro cavidades, como la vaca, el camello y el ciervo.
* * *
rumiante adj. Aplicable al que rumia. ⊚ adj. y n. m. Zool. Se aplica a los *mamíferos ungulados del orden de los artiodáctilos, como el ciervo o la vaca; los cuales tienen la pata hendida, carecen de incisivos, se alimentan de vegetales y tienen el estómago dividido en cuatro compartimientos. ⊚ m. pl. Zool. Ese suborden.⃞ CatálogoArtiodáctilo, bóvido, bovino, cérvido, ungulado. ➢ Abomaso, bonete, *cuajar, hebrero, herbario, herbera [o herbero], librillo, libro, omaso, *panza, *redecilla, retículo, ventrón. ➢ Bezaar, bezoar, cuajo. ➢ Bramar, gamitar, rebramar, remudiar, remugar, roncar, rumiar. ➢ Caracha. ➢ Escodadero, picadero, venadero. ➢ *Mamífero (grupo de rumiantes).* * *
rumiante. (Del ant. part. act. de rumiar). adj. Que rumia. || 2. Zool. Se dice de los mamíferos artiodáctilos patihendidos, que se alimentan de vegetales, carecen de dientes incisivos en la mandíbula superior, y tienen el estómago compuesto de cuatro cavidades. U. t. c. s. || 3. m. pl. Zool. Suborden de estos animales, que comprende los camellos, toros, ciervos, carneros, cabras, etc. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
► adjetivo-masculino Díc. de los animales del grupo rumiantes.► masculino plural ZOOLOGÍA Grupo de mamíferos artiodáctilos que se caracterizan por su dentadura en la que faltan los incisivos superiores; patas con dos dedos funcionales y estómago dividido en tres o cuatro cámaras.* * *
Cualquier ungulado que mastica el bolo alimenticio regurgitado como el antílope, berrendo, cabra, camello, ciervo, ganado bovino, jirafa, okapi, y oveja.La mayoría de los rumiantes tienen un estómago con cuatro cámaras, patas con dos dedos e incisivos superiores pequeños o ausentes. Los camellos y los ciervos ratón tienen estómagos con tres cámaras. Los rumiantes comen rápidamente, almacenan grandes volúmenes de pasto (los que pacen) o follaje (los que ramonean) en la primera cámara del estómago, la panza, donde los alimentos se ablandan. Luego regurgitan la masa, llamado bolo alimenticio, y la mascan nuevamente para desintegrar la celulosa no digerible. El bolo alimenticio masticado va directamente a las otras cámaras, donde varios microorganismos contribuyen a su digestión.
Enciclopedia Universal. 2012.